Especial | José  Mendoza, de empresario a perseguido político

José  Mendoza

Belkys Peréz.- Lo que comenzó como un gran proyecto de vida para el joven emprendedor yaracuyano José  Mendoza, quien a muy temprana edad incursionó en el mundo empresarial, se convirtió en un tormento que le obligó a tener que huir de su país, tras convertirse en perseguido por el gobierno venezolano, junto a otro grupo de personas, tras presuntamente, estar involucrado en el delito de ilícitos cambiarios.
Este empresario, quien creó su primera compañía, dedicada a la construcción cuando tan solo contaba 25 años de edad, actualmente vive en la ciudad de Santiago de Chile, lugar donde ha tenido que ejercer varios trabajos, entre ellos, lavar autos y como conductor de taxi, a lo largo de los 4 años que lleva en un exilio obligado.
Las investigaciones hacia Mendoza comenzaron, luego de que una de sus empresas, dedicada a la importación de alimentos, llamada Importadora Menkacy C.A. fue denunciada en 2014, junto a otra decena de compañías, como empresa de maletín, por parte del regente municipal de ese periodo, quien en una feroz guerra contra otro empresario de la ciudad, el cual también pretendía la alcaldía de Yaritagua, fueron satanizadas todas las importadoras, motivo suficiente para ser objeto de persecución política.
Se supo que a su compañía le realizaron dos allanamientos, de igual manera Mendoza afirma que también  fue víctima de extorsión y agresiones físicas por negarse a pagar «vacuna» a miembros de diversos cuerpos de seguridad del estado.
Finalmente a mediados de 2014 recibió la notificación del tribunal Décimo Tercero de Control, ubicado en la ciudad de Caracas, en el cual se le acusa de presuntos ilícitos cambiarios y en vista de que no se le garantizaba el debido proceso, se vio obligado a migrar sin titubeos dejando a su familia, su futuro y demás afectos en suelo venezolano.