Ley PANA, el proyecto que se discutirá en la Cámara de Representantes de EEUU para rescatar los activos robados por el chavismo

Ley PANA, el proyecto que se discutirá en la Cámara de Representantes de EEUU para rescatar los activos robados por el chavismo
Foto: Cortesía
Estados Unidos se ha convertido en uno de los lugares predilectos para la corrupción chavista. Millones de dólares en activos se encuentran en el país norteamericano, a pesar de ser el «enemigo» número uno de la dictadura. Por tal motivo, el representante demócrata, Charlie Crist, presentará un proyecto de ley que busca salvaguardar esos activos venezolanos y destinarlos a la recuperación de la democracia.
La Ley de Preservación de la Responsabilidad de los Activos Nacionales (PANA) 2021 evitaría que ese dinero regrese al régimen de Maduro mediante la creación del Fondo de Restauración de Venezuela.
El Departamento de Justicia identificó y comenzó a procesar a funcionarios de Maduro por presunta corrupción o “cómplices del robo de cientos de miles de millones de dólares del pueblo venezolano. Se estima que $1,500 millones en activos se encuentran actualmente en la jurisdicción de EEUU. Hasta febrero de 2021, había 38 casos pendientes que involucraban a 164 personas”, según datos de la oficina del congresista.
El proyecto de ley PANA fue presentado por los senadores Marco Rubio (R-FL) y Ted Cruz (R-TX) en el Senado del Congreso de Estados Unidos en abril de 2021 y lo que planea introducir Crist sería la versión para la Cámara de Representantes.
“Cientos de miles de millones de dólares han sido robados al pueblo venezolano bajo los regímenes corruptos y socialistas de Chávez y Maduro (…). Los venezolanos en todas partes, incluidos los 400,000 venezolanos estadounidenses que llaman hogar a Florida, merecen un futuro libre del socialismo, un futuro en el que tengan voz. Me enorgullece presentar esta legislación que devuelve esos recursos a donde pertenecen: al pueblo venezolano”, dijo Crist quien lanzó su candidatura para la gobernación del estado el año pasado.
María Alejandra Márquez, presidenta de la Iniciativa para la Recuperación de Bienes Venezolanos, calificó de “inconmensurable” el daño” que le han hecho al país los funcionarios venezolanos corruptos”.
“Sin embargo, la posibilidad de la reconstrucción de la democracia es factible si los montos masivos recuperados por el Poder Judicial de Estados Unidos pueden ser resguardados en un fondo especial. Con el Fondo de Restauración de Venezuela se pueden proteger estos recursos hasta que se aseguren las condiciones de transparencia y rendición de cuentas”, explicó.
Márquez destacó que la comunidad venezolana-estadounidense puede “celebrar un hito crucial” con la introducción de la Ley PANA en la Cámara de Representantes luego de su presentación en el Senado.